Cooperación Unión Africana – UE
Al tratarse de la fuente de subsistencia del 70 % de la población africana, la agricultura y la economía rural desempeñan un papel fundamental para garantizar un futuro pacífico, próspero e integrado en África.
La Unión Europea (UE), junto con la Unión Africana (UA), está comprometida a favor del desarrollo sostenible del sector agrícola y de las zonas rurales de África. A través de una cooperación sólida y estratégica, la asociación UA-UE para la alimentación y la agricultura promueve la transferencia de conocimientos, las buenas prácticas compartidas y la aplicación de medidas que contribuyan a la creación de empleo y al crecimiento inclusivo en la economía rural de África.

También deseo que Europa disponga de una estrategia general para África, nuestro vecino próximo y socio más natural.
La agricultura en la asociación África-UE
A través de la asociación África-UE, la UA y la UE colaboran para reforzar la cooperación económica y promover el desarrollo sostenible, de acuerdo con las orientaciones de la Estrategia Conjunta África-UE.
En la sexta Cumbre UE-UA, celebrada en febrero de 2022, se adoptó una Visión Común para 2030, documento que presenta un nuevo enfoque para la asociación África-UE.
La agricultura desempeña un papel esencial el futuro de la asociación. Al colaborar juntos, la UA y la UE pueden fomentar el desarrollo económico, social y medioambiental sostenible del continente africano. Este propósito se consolidó en la Visión Común para 2030 de la sexta Cumbre UE-UA.
Conferencias ministeriales UA-UE sobre agricultura
El diálogo político entre los ministros es la máxima prioridad de la asociación África-UE en materia de agricultura.
- Julio de 2016
La primera conferencia ministerial UA-UE sobre agricultura, celebrada en Noordwijk en julio de 2016, destacó la importancia de la agricultura y el sector agroalimentario en el desarrollo sostenible y la creación de empleo en África.
- Julio de 2017
La segunda conferencia ministerial UA-UE sobre agricultura, celebrada en julio de 2017 en Roma, produjo objetivos tangibles y realistas que se abordaron en la quinta Cumbre UA-UE de noviembre de 2017 en Abiyán. Entre esos objetivos se encontraban la financiación innovadora, las asociaciones en materia de educación e investigación, el desarrollo de indicaciones geográficas, las prácticas de gestión sostenible, así como medidas contra el cambio climático y la pérdida y el desperdicio de alimentos.
- Junio de 2019
En la tercera conferencia ministerial, celebrada en Roma el 21 de junio de 2019, la UE y la UA se comprometieron a seguir reforzando la asociación en el ámbito de la alimentación y la agricultura mediante una declaración política conjunta y un programa de acción.
- Junio de 2021
La cuarta conferencia ministerial, celebrada el 22 de junio de 2021, se centró en la inversión y la competitividad, la investigación y la innovación, las soluciones digitales y la integración comercial regional.
- Junio de 2023
La quinta conferencia ministerial UA-UE sobre agricultura se celebró el 30 de junio de 2023 en Roma (en la sede de la FAO) y en ella se organizaron cuatro sesiones temáticas de alto nivel: 1) inversiones sostenibles en apoyo del sector agroalimentario, 2) investigación e innovación para políticas y tecnologías más inteligentes, 3) resiliencia climática de los sistemas agroalimentarios, y 4) integración comercial regional. También tuvieron lugar actos paralelos y una sesión plenaria ministerial.
Grupo de trabajo para el África rural
Creado por la Comisión Europea en 2018 con el objetivo de consolidar la asociación UE-UA en el ámbito de la alimentación y la agricultura, el grupo de trabajo para el África rural asesora sobre la mejor manera de contribuir al desarrollo sostenible y a la creación de empleo en el sector agroalimentario y en la economía rural de África.
El grupo de trabajo estaba formado por once miembros independientes, expertos en agricultura, industrias agrarias, comercio, política de desarrollo y migración.
En marzo de 2019, el grupo de trabajo publicó un informe ejecutivo en el que se exponían estrategias y recomendaciones para la transformación de las zonas rurales de África.
Las recomendaciones constituyeron la base del programa para la transformación rural aprobado por los comisarios y ministros de agricultura de la UE y de la UA durante la cuarta conferencia ministerial UA-UE sobre agricultura.
Agenda de Acción África-Europa para la transformación rural
Sobre la base de las recomendaciones del informe del grupo de trabajo para el África rural, la UA y la UE aprobaron una declaración política y pusieron en marcha la Agenda de Acción para la transformación rural en la tercera conferencia ministerial UA-UE sobre agricultura en junio de 2019.
La Agenda de Acción consta de nueve áreas de acción concretas para la transformación del África rural. Las acciones se centran en el desarrollo de prácticas sostenibles, el refuerzo de las organizaciones regionales y nacionales de agricultores, el apoyo a la seguridad alimentaria y la mejora de la investigación y la innovación.
